
Por fin en Madrid Julio Bustamante y su banda con un telonero de lujo: José Ignacio Martorell (antes, Jonston)
Este año la vuelta de vacaciones promete. El último sábado de agosto actuarán en el Café la Palma Julio Bustamante acompañado de su grupo, Lavanda, y José Ignacio Martorell (antes conocido como Jonston). Detrás de esto está el Madrid Popfest, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es animar la vida cultural de Madrid con grupos alejados de los circuitos comerciales con conciertos autogestionados y sin patrocinadores.
Julio Bustamante es músico, escritor, filósofo de barrio, poeta y dibujante. Superviviente de aquel triángulo irrepetible del pop valenciano junto a Remigi Palmero y Pep Laguarda, si hay un artista inclasificable es él, y, desde luego, la palabra cantautor se le queda pequeña a este auténtico ilustrado renacentista, maestro en eso que se ha llamado pop confesional por la desnudez y compromiso personal de sus textos. Y es que su música desprende aromas atemporales: en algunas ocasiones parece acercarse a Dylan o a Lou Reed y en otros momentos se redondea aprovechando con espontaneidad lo que destila el momento. Todo esto, aderezado con unas claras influencias de la música popular mediterránea, música folk, música francesa e italiana, y con un toque rumbero, hace de su estilo único una inimitable marca de fábrica. Sus apreciados textos, ricos en referencias comunes e ironía sutil conectan desde el primer momento con su público y convierten cada uno de sus discos y conciertos en directo en una celebrada ceremonia festiva y participativa.
Jonston ya no existe como tal, o al menos así se deduce tras la reciente publicación de ‘Electricidad’, el single de dos canciones publicado por Discos Garibaldi con el que José Ignacio Martorell se despoja la máscara con la que ha estado elaborando canciones redondas desde la época de aquel disco homónimo de debut, publicado por Limbo Starr en 2007. Este hecho consuma el cambio de tercio que había conducido a su estilo hacia derroteros más castizos y populares frente al influjo anglosajón que percutía en sus inicios y que, con el punto de inflexión de su proyecto electrónico ‘Pila’ (pergeñado durante una estancia temporal en Bélgica), ya se vislumbró en el excelente último trabajo como Jonston, llamado ‘Los sentimientos’ (Gramaciones Grabofónicas, 2018).
Entradas a la venta en Entradium a un precio de 10,50 €.