Su música, a grandes rasgos, es pop, con vocación bailable. Se caracterizan por textos tan irónicos como sensibles, un tanto mordaces, que hieren, a veces, suavemente, explícitos pero siempre estimulantes, y todo ello, jalonado de un humor seco, casi estepario, pero humor al fin y al cabo.
El desencanto, la inadaptación y la dependencia sexual poblaban los surcos de ‘Museo del Romanticismo’ (Intromúsica Records, 2017), el disco que les ha dado una segunda vida (que no venida ya que nunca se fueron) y nuevas oportunidades.
En ‘Bailando hacia el desastre’ (Intromúsica Records, 2018) todo lo anteriormente relatado tiene su hueco, pero además, surgen nuevas máximas existenciales (el paso del tiempo) que son convertidas en preciosos textos por un Manu que crece como escritor a cada paso que da, como ya demostrara en ‘Tampoco nos hemos querido tanto’, canción estrella del EP editado en el otoño de 2017.
Su carrera discográfica debutó en 2011 con ‘Sí a todo’, un trabajo producido por Paco Loco, al igual que ‘Tiempo de nísperos’, su segundo álbum, y ‘Bailando hacia el desastre’, el cuarto. Solo ‘Museo del Romanticismo’, cuya producción corre a cargo de Joaquín Pascual, y los E.P. (‘Hijo único’ (2012), ‘Crocanti’ (2015) y ‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’ (2017)), se han escapado de los oídos y las manos de Paco.Después de varias idas y venidas, la formación que está defendiendo su propuesta reciente es la compuesta por Manu (voz), Laura (bajo), Betacam (teclados y programaciones), Iván (guitarras), Javier (guitarras) y Pablo(batería).
Rusos Blancos were formed in Madrid in 2007. Their name comes from the cocktail that the main character in “The Big Lebowski ” drinks in the movie.
Their music, generally speaking, is pop, dancing pop. Their lyrics are as ironics as sensitive, soft hurting words, explicit but always stimulanting, marked by a dry sense of humor, but humor at the end.
The disenchantment, maladjustment and sexual dependency filled ‘Museo del Romanticismo’ (Intromúsica Records, 2017), the record that gave them a second live and new opportunities.
In ‘Bailando hacia el desastre’ (Intromúsica Records, 2018) we find, in addition to the previous ideas, new existencial principles (the passing of time) that Manu reflects in beautiful texts.
Their career began in 2011 with “Sí a todo”, a work produced by Paco Loco, who also produced ‘Tiempo de nísperos’, their second album, and ‘Bailando hacia el desastre’, the forth. The only pieces that have not been produced by Paco are ‘Museo del Romanticismo’, produced Joaquín Pascual, and the E.P. (‘Hijo único’ (2012), ‘Crocanti’ (2015) and ‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’ (2017)).Now Rusos Blancos are Manu (vocals), Laura (bass guitar), Betacam (keyboards), Iván (guitars), Javier (guitars) and Pablo(drums).